antibiología

hola muy buenas noches hoy les vengo a presentar  3 de los 12 vicios de la lengua (antibiología,queísmo y dequeísmo, adequeísmo) 

En una breve explicación:

ANFIBOLOGÍA


Error lógico que se produce por la falta de claridad o la multiplicidad de sentidos de una construcción gramatical, en particular por recurrir en un mismo razonamiento y con distintos significados a una misma proposición gramatical o a un mismo giro del lenguaje. La anfibología se diferencia de la homonimia, error derivado del doble sentido de ciertas palabras. Para descubrir en el pensamiento la anfibología y la homonimia y eliminarlas, es necesario precisar el significado de las palabras, de las construcciones y proposiciones gramaticales utilizadas en los razonamientos.
Ejemplos
Me compré un computador y un celular. Me dices cuando quieras y te lo presto.
¿El computador o el celular?
Santiago me gusta y Luis me encanta. Le pediré que sea mi novio.
¿A Santiago o a Luis?
Fuimos al cine y después al restaurante. Te dejamos un mensaje para que nos viéramos allá.
¿Dónde: en el cine o en el restaurante?
Se venden camisas para hombres grandes.




DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO

Dequeísmo y queísmo son incorrecciones sintácticas opuestas. El queísmo, al contrario que el dequeísmo, es la omisión de la preposición de cuando corresponde la secuencia de que. Por ejemplo: “No me di cuenta que habías llegado”, en lugar de “no me di cuenta de que habías llegado”.
En cambio, el dequeísmo, como ya vimos, implica forzar la secuencia de que cuando esta no viene exigida por el verbo que rige la oración. Por ejemplo: “Yo pienso de que hicimos lo mejor”, cuando lo correcto habría sido “yo pienso que hicimos lo mejor”.
Ejemplos:
Incorrecto: Ella me dijo de que viniera a la casa.
Correcto: Ella me dijo que viniera a la casa.
Incorrecto: A Luis le preocupa de que los niños no hayan llegado.
Correcto: A Luis le preocupa que los niños no hayan llegado.
Incorrecto: Yo opino de que lo mejor es bajar los impuestos.
Correcto: Yo opino que lo mejor es bajar los impuestos.
Incorrecto: Les comunico de que mañana abrimos nuestro restaurante.

https://www.cij.gov.ar/nota-3699-Lecciones-de-redacci-n--deque-smo-y-que-smo.html



ADEQUEÍSMO
El dequeísmo consiste en utilizar incorrectamente la preposición de delante de la conjunción que en aquellos casos en los cuales no viene exigida por ninguna palabra dentro de la oración.
Ejemplos
Si alguien nos dice la siguiente oración: "Una vez de que termine mis tareas, podré ir al cine”.
Quizás no creamos que exista algún error en este enunciado, pero las reglas gramaticales establecen que se ha incurrido en el dequeísmo, ya que no había necesidad que la preposición "de" esté presente en dicha oración


https://viciosgrc.blogspot.com/2019/03/adequeismo.html






Comentarios

Entradas más populares de este blog

NEOLOGISMO

Bienvenida