Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

antibiología

Imagen
hola muy buenas noches hoy les vengo a presentar  3 de los 12 vicios de la lengua (antibiología,queísmo y dequeísmo, adequeísmo)  En una breve explicación: ANFIBOLOGÍA Error lógico que se produce por la falta de claridad o la multiplicidad de sentidos de una construcción gramatical, en particular por recurrir en un mismo razonamiento y con distintos significados a una misma proposición gramatical o a un mismo giro del lenguaje. La anfibología se diferencia de la homonimia, error derivado del doble sentido de ciertas palabras. Para descubrir en el pensamiento la anfibología y la homonimia y eliminarlas, es necesario precisar el significado de las palabras, de las construcciones y proposiciones gramaticales utilizadas en los razonamientos. Ejemplos Me compré un computador y un celular. Me dices cuando quieras y te lo presto. ¿El computador o el celular? Santiago me gusta y Luis me encanta. Le pediré que sea mi novio. ¿A Santiago o a Luis? Fuimos ...

SOLECISMO

Solecismo es un  error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia, composición y régimen  de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática de una lengua. Por tanto, el solecismo  es la construcción incorrecta de una oración  Fuente Bibliográfica https://www.significados.com/solecismo/

CACOFONIA

La cacofonía se produce por una  repetición  de fonemas o la pronunciación de una palabra que al unirse a otras en una misma frase resultan chocantes. La cacofonia  es un  sonido  poco agradable  que se genera cuando la combinación de los distintos componentes de una palabra o de una frase carecen de armonía, es decir que  son desagradables al oído . Tal como explica el diccionario de la  Real Academia Española (RAE) , se trata de un término de origen griego que significa  “malsonante” . Fuente Bibliográfica https://definicion.de/cacofonia/

PLEONASMO

El   pleonasmo , también conocido como redundancia, es una  figura retórica en la cual consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para el cabal sentido de ella, o para intensificar su significado . Por ejemplo: “lo vi con mis propios ojos”. Fuente Bibliográfica: https://www.significados.com/pleonasmo/

ARCAISMO

Este es el uso que  puede afectar a la comunicación disminuyendo su calidad por lo que conviene emplear palabras de uso más cotidiano. Estas formar de lenguaje suelen ser apreciadas por que son herencia de la historia y tradición particular de cada localidad, como ocurre en muchos países hispanoamericanos  Fuente: libro de lenguaje y comunicación  Editorial book mart 

Vulgarismo

Son palabras o expresiones usadas de forma inadecuada y que no se considere dentro del habla culta; sin embargo, haya que recordar que las lengua romances evolucionaron del latín vulgar, por lo que tenemos palabras que hoy son consideradas cultismos cuando en inicio eran vulgares. Se refiere a los dichos y palabras usados en reemplazo de los términos apropiados, pero que no necesariamente están relacionados con la ignorancia. Bibliografía: libro de lenguaje y comunicación Laura Elisa Varela Cabra

Metaplasmo

Modificación de la estructura de las palabras; cambia tanto la pronunciación como la escritura. El error surge. Cuando omitimos, agregamos o cambiamos un sonido o silaba en alguna palabra. Se produce con la evolución de las lenguas, principalmente por el uso cotidiano. Ejemplos: asentarse/sentarse jueza/ la juez Bibliografía: libro lenguaje y comunicación Laura Elisa Varela Cabral

Hipercorreccion

Consiste en deformar una palabra o una construcción para considerar que es incorrecta, o que representa una variante mas culta. También encontramos el uso inadecuado del complemento "el" en ve de "la" por considerar que expresarse de esa manera es mas adecuado o culto por ejemplo: "Respecto a la juez, el portavoz dijo que el mismo le llamo" cuando lo correcto seria "el " la" llamo".

Bienvenida

Hola amigos soy Ximena Palacios en este blog podemos ayudarte a conocer ¿que son? y ¿en que consisten? los vicios de la lengua así que que te recomendamos quedarte para poder conocer de la mejor forma y mas divertida tu forma de expresarte

BARBARISMO

Al vicio de pronunciar, escribir o utilizar de manera inadecuada las palabras se le denomina barbarismo, un término aplicado en Grecia al habla de los extranjeros, a quienes se les dificultaba expresarse correctamente en la lengua local. Fuente: libro de lenguaje y comunicación  Editorial book mart 
Que tal, me presento soy Emmanuel Paleta Gonzalez bienvenidos a este blog donde mi equipo y yo les presentaremos los vicios de la lengua 
Hola muy buenas tardes mi nombre es Angel Daniel Rodriguez Tepox, mi equipo y yo les vamos a presentar los diferentes vicios del lenguaje

NEOLOGISMO

Buenas, soy Emmanuel y presentaré el vicio de la lengua "Neologismo" Este se basa en la creación de nuevas palabras. A esta práctica del lenguaje se le denomina "neologismo", un término que proviene del griego neo, "nuevo", y logo "palabra". Este puede ser palabras en la propia lengua o procedentes de otras lenguas. Fuente: libro de lenguaje y comunicación  Editorial book mart